miércoles, 14 de marzo de 2012

Rangos

En Excel, un rango se refiere a la dirección de una celda o conjunto de celdas donde se captura información. Esto es, la ubicación donde capturamos datos, formulas, damos formato, manipulamos información, etc.




Es importante saber cómo podemos utilizarlos y referirnos a ellos de diversas maneras, a fin de hacer más eficiente el trabajo y la grabación de macros. Muchos errores de novato son cometidos por un inadecuado uso de los rangos.

Excel reconoce los rangos por la nomenclatura que le asigna a las celdas que lo integran, como ejemplo el rango A1:B2 se refiere a las celdas A1, A2, B1 y B2. Esto es muy cómodo para Excel, pero para referirse a él en funciones o macros puede ser un tanto engorroso. Para ahorrarnos trabajo y esfuerzo, Excel nos permite nombrar a los rangos con nombres más fáciles de recordar.

La forma más rápida de asignar nombre a un rango es seleccionar el rango, introducir el nombre en la casilla de dirección y presionar la tecla enter.

Otra opción es seleccionar la pestaña Formulas y  después el icono Asignar nombre a un rango. Aparece una cuadro de dialogo donde podemos seleccionar el nombre que tendrá el rango, el ámbito de aplicación del rango, algún comentario y la referencia.

Una tercera opción para nombrar un rango es con Visual Basic al momento de escribir una macro. Primero se debe escribir la instrucción para que se seleccione el rango y después la instrucción para que se asigne el nombre. Ejemplo:

Range(“D2:D6”).Name = “nombre”

Las dos sentencias anteriores primero seleccionan las celdas D2, D3, D4, D5 y D6 y después le da el nombre de rango nombre a dicha selección.

Esta última opción tiene la ventaja que puede cambiarse dinámicamente el nombre a un rango, con lo que las posibilidades de uso son muchas.

Ya que tocamos el tema de Visual Basic, los rangos son objetos que se identifican con la propiedad Range. En próximos escritos se comentara y profundizara en este tema, ya que es fundamental para una buena programación en Visual Basic y, por ende, en las macros.

Existen las siguientes restricciones para asignar los nombres de rango:

  • No puede ser una referencia de Excel, como por ejemplo: A1.
  • No puedes dejar espacios en blanco en el nombre, como por ejemplo: “nombre macro”.
Saludos




No hay comentarios:

Publicar un comentario