La formula Si (IF en ingles) es una función lógica que nos permite evaluar una condición y realizar una acción para una respuesta verdadera y otra para una respuesta falsa. Es de suma utilidad para crear formatos, formularios y otras funciones.
La sintaxis de la formula es como sigue:
=Si(Condición, Verdadero, Falso)
Si es la formula y le indica a Excel que realice una evaluación y que realiza algo si la respuesta es verdadera y otra en caso de que sea falso.
Condición es la condición lógica que se evaluara. Debe ser de tipo que devuelva un resultado verdadero o falso. Se utilizan los evaluadores igual (=), mayor que (>), menor que (<), igual o mayor que (=>), igual o menor que (=<) ó diferente a (<>).
Verdadero es la acción que la formula realizara en caso de que la condición devuelva un resultado verdadero.
Falso es la acción que la formula realizara en caso de que la condición devuelva un resultado falso.
Podemos evaluar texto, números, referencias a celdas o, inclusive, resultado de operaciones o variables.
Lo que vuelve muy poderosa a esta función es que podemos anidar otras formulas y funciones y hacerla tan estructurada como deseemos.
Ejemplo:
=Si(condicion1, si(condicion2, si(condicion3, verdadero3, falso3), falso 2), falso1)
Condiciones para su uso:
- Cuando se quiere evaluar texto hay que escribirlo entre comillas. Para evaluar vacio se escribe “”
- Aunque Excel tiene una opción para verificar los cierres de comillas, es necesario tener mucha atención en su uso.
- Se puede dejar sin determinar que acción realice si es falsa la respuesta a la evaluación, pero siempre es necesario establecer la acción para la respuesta verdadera, pues si se omite nos devolverá un resultado 0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario