Una de las formulas más útiles para contadores en Excel es, sin duda, la de BuscarV (VLookUp en ingles). Esta fórmula nos ayuda a traer información localizada en una tabla o rango, en la misma hoja, en el mismo libro o en hojas en libros diferentes al que estamos trabajando.
La sintaxis de la formula es como sigue:
=BuscarV(Que, Donde, Columna, 0/1)
BuscarV = es el nombre de la formula y le señala a Excel que tiene que hacer.
Que = Es el dato que se va a ir a buscar en la primer columna de la tabla o rango donde se encuentran los datos. Podemos buscar números o texto. Podemos escribir lo que queremos buscar o referenciarlo a una celda de Excel. Para buscar texto debemos escribirlo entre comillas, ejemplo “busca esto”
Donde = Es la tabla o rango donde se busca la información.
Columna = Este dato es un numero que hace referencia al número de columna donde está el dato que queremos traer. La primera columna siempre es donde se busca.
0/1 = Exacto o aproximado. Este dato es opcional y le indica a Excel si queremos que realice una búsqueda exacta o una búsqueda aproximada. La diferencia es que si solicitamos una búsqueda exacta y no existe el dato a buscar, el sistema nos devuelve un error.
Un ejemplo muy básico seria el cálculo de Impuesto Sobre la Renta, como lo hacemos en México, donde hay una tasa impositiva y una cuota fija determinados por el monto de ingreso obtenido en un periodo de tiempo. En el caso del ejemplo usamos la tasa de retención anual del 2011.
Lo primero es tener nuestra tabla de ISR:
A este rango lo hemos nombrado tablaISR y así nos referiremos en las formulas.
Luego escribimos los elementos del cálculo:
En el campo de Tasa escribimos la siguiente fórmula:
=BUSCARV(B3,tablaISR,4,1)/100
Lo que hará el sistema es buscar el valor de B3, en este ejemplo los $95,000 en el rango tablaISR, traer el dato de la cuarta columna, buscando el dato más próximo al buscado y dividiendo el resultado entre cien para convertirlo en porcentaje.
En el campo de Cuota fija escribimos la siguiente formula
=BUSCARV(B3,tablaISR,3,1)
Lo que hará el sistema es buscar el valor de B3, en este ejemplo los $95,000 en el rango tablaISR, traer el dato de la tercer columna y buscando por el dato más próximo al buscado.
Las formulas quedarían como sigue:
Se deben seguir las siguientes reglas con el uso de la función BuscarV:
- Los datos de la tabla o rango donde se buscara la información debe estar ordenado por la primer columna de menor a mayor.
- La formula devuelve como resultado el primer dato encontrado. Esto es, si en nuestra tabla hay dos o más datos iguales, únicamente el primero será tomado en cuenta.
- Si se busca el dato exacto y este no está en la tabla o rango, la formula devolverá un error.



No hay comentarios:
Publicar un comentario